Combinar la capacidad productiva y profesional de la economía regional con el potencial emprendedor tecnológico/científico/productivo, a través del establecimiento de procesos y la utilización de herramientas metodológicas, para instalar capacidades propias de un “Ecosistema Innovador” en la Región de Cuyo.

¿Qué objetivo perseguimos con la implementación de San Juan LAB?
Combinar la capacidad productiva y profesional de la economía regional con el potencial emprendedor tecnológico/científico/productivo, a través del establecimiento de procesos y la utilización de herramientas metodológicas, para instalar capacidades propias de un “Ecosistema Innovador” en la Región de Cuyo.
¿Qué actividades lleva adelante el programa de Incubación Abierta San Juan LAB?
Relevamiento del Ecosistema
Identificar a los actores existentes claves para el desarrollo del proyecto.
Recepción y Análisis de Proyectos
Relevar las startups presentadas y su potencialidad para abrirse paso en el ecosistema.
Capacitaciones
Encuentros abiertos de Innovación Abierta, Nuevos Modelos de Negocios e Industria de la Inversión en Capital Emprendedor.
Pre-Selección de Proyectos
Realizar un primer mentoreo para los proyectos pre-seleccionados.
Talleres
Desarrollo de talleres de innovación abierta para empresas consolidadas.
Incubación
Selección final de proyectos para su incubación mediante mentoría particular.
¿Cómo participo del programa?
Si sos o representás a una empresa o un emprendedor y tenés un proyecto innovador, suscribite a nuestro mailing para enterarte de futuras convocatorias.
¿Querés recibir las novedades de San Juan LAB?
Inscribite en nuestro mailing y mantenete al tanto de las convocatorias.